Reviewer:
Elviolinista
-
favoritefavoritefavorite -
February 8, 2011
Subject:
Miedo
Creo que es bastante curioso que se repita tanto la palabra miedo. Se hace muchas preguntas Amador y muchas de ellas es incapaz de responderselas. Brillan ciertos atisbos de lucidez (la industria cultural no somos todos)y bastantes más de ingenuidad (los derechos de autor de los electricistas(sic)). Cuanto menos, resume la idea general promulgada por los actuales medios de comunicación: No hace falta saber de que se habla para hablar de ello y se puede hablar de algo sin necesidad de decir absolutamente nada. En casi cualquier contexto mediático basta con desmarcarse del blanco o negro y apuntar que hay otro problema diferente, para llamar la atención de la audiencia. Lo que sucede entonces puede ser abogar por definirse o por no definirse.
Amador en su no falsa modestia aboga por no definirse. Esto estimula el debate ajeno. Sobre todo, entorno a los participante que intentan escuchar otros puntos de vistas o incluso aprender de algun moderador. Como moderador es donde Amador no puede ayudar. No por que esté especialmente falto de preparación. Tiene la misma preparación que la mayoria de la gente. Es decir: casi ninguna. Una de las perversiones de la libertad de expresión es que se deben respetar las opiniones de todos, incluso aquellas que no tienen nada que expresar. La opinión de un agricultor con respecto a un problema de ingenieria aeronautica no es que sea respetable, es que en la mayoria de los casos (aún hay excepciones)será cuanto menos improcedente. No todos podemos saber de todas las disciplinas. De hecho todos podríamos aprender muchisimas cosas que ahora desconocemos. Pero ante todo necesitamos expresarnos y en ocasiones esa premura por expresarse hace que la expresión es una forma que necesita contenido. Contenido que no se puede eludir, salvo que esto ultimo sea el verdero objetivo. El suspense constante, los picos de audiencia y evitar el cambio de canal.