Stavenhagen - DERECHO INDIGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA
Item Preview
Share or Embed This Item
Flag this item for
- Collection
- opensource
- Language
- Spanish
Título: Derecho indígena y derechos humanos en América Latina
Autor@s: Rodolfo STAVENHAGEN con la colaboración de: Tania CARRASCO Luis DÍAZ MÜLLER, Mario IBARRA Carmen JUNQUEIRO, Salomón NAHMAD, Luis Alberto PADILLA, Eunice PAIVA, Nemesio J. RODRÍGUEZ y Stefano VARESE.
Editores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, El Colegio de México, 1988, México.
Lugar y año de la edición: México, 1988
Número de páginas de la edición impresa: 383
Número de páginas de esta edición digital en PDF: 337
ISBN: 968120400X, 9789681204006
La presente edición se formó a partir de los materiales del libro disponibles en:
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/diversidades/docs/div_docpublicaciones/indice%20derecho%20indigena.htm
___________
ÍNDICE
Introducción
I. DE CÓMO SUBYUGAR A LOS NATURALES.
II. PENSAR A LOS INDIOS, TAREA DE CRIOLLOS.
1. El concepto de nación y de indígenas
2. la ideología dominante y los indios
III. EL DERECHO INDÍGENA
1. Introducción
2. Los textos constitucionales
Argentina
Paraguay
Chile
Ecuador
Colombia
Guatemala
Nicaragua
Panamá
3. El régimen de propiedad de la tierra
La propiedad indígena en Argentina
Chile. La política de propiedad de la tierra desde 1973
La propiedad de la tierra indígena en Colombia
Ecuador. La propiedad de las tierras indígenas
Conclusiones preliminares
4. Administración de justicia y legislación penal
Nota introductoria
La administración de justicia
La doctrina y la ley penal
Perspectivas de la legislación penal comparada en América Latina
5. La educación y las lenguas indígenas
6. Conclusiones sobre legislación indígena
7. El derecho consuetudinario de los pueblos indígenas
IV: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL INDIGENISMO
1. Introducción
2. Los congresos indigenistas latinoamericanos
3. El Instituto Indigenista Latinoamericano
4. Los derechos indígenas nacionales
V. EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS POBLACIONES INDÍGENAS
1. Introducción
2. La Organización de las Naciones Unidas
La Carta de Naciones Unidas
3. Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos
La declaración Universal de Derechos Humanos
La Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio
La Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza (1960)
Declaración de San José
4. Estudios realizados por organizaciones internacionales sobre las poblaciones indígenas
Estudio de la OIT: “Las poblaciones aborígenes, condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones autóctonas de los países independientes”
5. Definición de poblaciones indígenas
6. El grupo de trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la ONU
7. El Derecho a la Tierra
8. La Organización Internacional del Trabajo
9. La Organización de Estados Americanos
VI. LOS MOVIMIENTOS INDIOS Y SUS PLANTEAMIENTOS.
1. Introducción
2. Los movimientos y organizaciones indígenas contemporáneas en América Latina
3. Planteamientos de las organizaciones indígenas
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Chile
Ecuador
Guatemala
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Venezuela
Apéndice al capítulo VI. Los derechos colectivos de las poblaciones indígenas de América Latina
VII. VIOLACIONES A LOS DERECHOS INDÍGENAS
Introducción
Cronología de denuncias de las principales violaciones a los derechos indígenas, 1970-
1984
VIII. LA LEGISLACIÓN BRASILEÑA Y LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN BRASIL.
1. La legislación indigenista en Brasil
2. El indio brasileño como persona y titular de derechos
3. La política indigenista y las violaciones a los derechos humanos
Práctica Indigenista cotidiana
Intereses indígenas, desarrollo y seguridad
4. Perspectivas de solución
IX. GUATEMALA: IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LA DISCRIMINACIÓN AL INDÍGENA
1. La legislación no considera a los indígenas
2. Legislación constitucional
Situación Actual
3. Legislación civil
4. Legislación penal
5. Legislación educativa
6. Legislación laboral
7. Legislación agraria
8. Conclusiones
X. INDIGENISMO OFICIAL Y LUCHAS INDÍGENAS EN MÉXICO
Memorial
Al Consejo de Indias
1. Antecedentes
2. La Revolución y el Indigenismo
3. La legislación agraria
4. Legislación civil
5. Legislación penal
6. Legislación laboral
7. Legislaciones educativa y cultural
XI. DERECHOS ÉTNICOS EN PERÚ
1. Un postulado inicial
2. Conformación nacional, etnias y Estado
La Colonia
La República
La formación neocolonial
Retracción Indigenista y crisis oligárquica
La cuestión indígena en la Revolución peruana de los militares
La nueva Constitución política del Estado de 1979
3. Los derechos étnicos en la perspectiva actual
Agenda mínima
XII. CONCLUSIONES
Bibliografía selectiva sobre derecho indígena en América Latina
Referencias
Autor@s: Rodolfo STAVENHAGEN con la colaboración de: Tania CARRASCO Luis DÍAZ MÜLLER, Mario IBARRA Carmen JUNQUEIRO, Salomón NAHMAD, Luis Alberto PADILLA, Eunice PAIVA, Nemesio J. RODRÍGUEZ y Stefano VARESE.
Editores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, El Colegio de México, 1988, México.
Lugar y año de la edición: México, 1988
Número de páginas de la edición impresa: 383
Número de páginas de esta edición digital en PDF: 337
ISBN: 968120400X, 9789681204006
La presente edición se formó a partir de los materiales del libro disponibles en:
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/diversidades/docs/div_docpublicaciones/indice%20derecho%20indigena.htm
___________
ÍNDICE
Introducción
I. DE CÓMO SUBYUGAR A LOS NATURALES.
II. PENSAR A LOS INDIOS, TAREA DE CRIOLLOS.
1. El concepto de nación y de indígenas
2. la ideología dominante y los indios
III. EL DERECHO INDÍGENA
1. Introducción
2. Los textos constitucionales
Argentina
Paraguay
Chile
Ecuador
Colombia
Guatemala
Nicaragua
Panamá
3. El régimen de propiedad de la tierra
La propiedad indígena en Argentina
Chile. La política de propiedad de la tierra desde 1973
La propiedad de la tierra indígena en Colombia
Ecuador. La propiedad de las tierras indígenas
Conclusiones preliminares
4. Administración de justicia y legislación penal
Nota introductoria
La administración de justicia
La doctrina y la ley penal
Perspectivas de la legislación penal comparada en América Latina
5. La educación y las lenguas indígenas
6. Conclusiones sobre legislación indígena
7. El derecho consuetudinario de los pueblos indígenas
IV: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL INDIGENISMO
1. Introducción
2. Los congresos indigenistas latinoamericanos
3. El Instituto Indigenista Latinoamericano
4. Los derechos indígenas nacionales
V. EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS POBLACIONES INDÍGENAS
1. Introducción
2. La Organización de las Naciones Unidas
La Carta de Naciones Unidas
3. Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos
La declaración Universal de Derechos Humanos
La Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio
La Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y Prácticas Análogas a la Esclavitud
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza (1960)
Declaración de San José
4. Estudios realizados por organizaciones internacionales sobre las poblaciones indígenas
Estudio de la OIT: “Las poblaciones aborígenes, condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones autóctonas de los países independientes”
5. Definición de poblaciones indígenas
6. El grupo de trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la ONU
7. El Derecho a la Tierra
8. La Organización Internacional del Trabajo
9. La Organización de Estados Americanos
VI. LOS MOVIMIENTOS INDIOS Y SUS PLANTEAMIENTOS.
1. Introducción
2. Los movimientos y organizaciones indígenas contemporáneas en América Latina
3. Planteamientos de las organizaciones indígenas
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Chile
Ecuador
Guatemala
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Venezuela
Apéndice al capítulo VI. Los derechos colectivos de las poblaciones indígenas de América Latina
VII. VIOLACIONES A LOS DERECHOS INDÍGENAS
Introducción
Cronología de denuncias de las principales violaciones a los derechos indígenas, 1970-
1984
VIII. LA LEGISLACIÓN BRASILEÑA Y LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN BRASIL.
1. La legislación indigenista en Brasil
2. El indio brasileño como persona y titular de derechos
3. La política indigenista y las violaciones a los derechos humanos
Práctica Indigenista cotidiana
Intereses indígenas, desarrollo y seguridad
4. Perspectivas de solución
IX. GUATEMALA: IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LA DISCRIMINACIÓN AL INDÍGENA
1. La legislación no considera a los indígenas
2. Legislación constitucional
Situación Actual
3. Legislación civil
4. Legislación penal
5. Legislación educativa
6. Legislación laboral
7. Legislación agraria
8. Conclusiones
X. INDIGENISMO OFICIAL Y LUCHAS INDÍGENAS EN MÉXICO
Memorial
Al Consejo de Indias
1. Antecedentes
2. La Revolución y el Indigenismo
3. La legislación agraria
4. Legislación civil
5. Legislación penal
6. Legislación laboral
7. Legislaciones educativa y cultural
XI. DERECHOS ÉTNICOS EN PERÚ
1. Un postulado inicial
2. Conformación nacional, etnias y Estado
La Colonia
La República
La formación neocolonial
Retracción Indigenista y crisis oligárquica
La cuestión indígena en la Revolución peruana de los militares
La nueva Constitución política del Estado de 1979
3. Los derechos étnicos en la perspectiva actual
Agenda mínima
XII. CONCLUSIONES
Bibliografía selectiva sobre derecho indígena en América Latina
Referencias
- Addeddate
- 2013-05-21 05:43:16
- Identifier
- Stavenhagen-DerechoIndigenaYDerechosHumanosEnAmericaLatina
- Identifier-ark
- ark:/13960/t0rr3fg1g
- Ocr
- ABBYY FineReader 8.0
- Ppi
- 300
comment
Reviews
There are no reviews yet. Be the first one to
write a review.