Carlos Blazquez
FUNDACION
JUANELO
TURRIANO
“AGUA IBERICA”
AUTOR
Carlos Blazquez
COMISSARIO/COMISARIO
Manuel Carmo
EDITOR/EDICION
Acualis y Museu da Agua de Coimbra
GRAFISMO
Ateliers de Arte do Bairro Alto
IMPRESSAO/IMPRESION
CALI DAD GRAFICAARACONSA
PRIMEIRA EDIQAO/PRIMERA EDICION
Julho 2009/Julio 2009
COPYRIGHT CARLOS BLAZQUEZ
TODOS OS DIREITOS RESERVADOS
D.L.: Z-2823-2009
Agua iberica
Carlos Blazquez
o
WASA-GN
Water Assessment & Advisory
Global Network
FUKDACtOK
JLANU.O
TURRIANO
□ FUNDACION
ftl JUANELO
□ TURRIANO
Agua iberica
Carlos Blazquez
La exposicion "Agua Iberica" esta concebida para mostrar
paisajes en las cuencas de rios que compartimos
portugueses y espanoles.
Estas aguas no deberian pertenecer a ningun pais en
concreto, sino a los ciudadanos de Iberia, siendo
responsabilidad de sus gobernantes preservar la calidad
de sus aguas, proteger el patrimonio que sus riberenos
han construido a lo largo de los siglos y emplear criterios
comunes para controlar la capacidad laminadora de sus
embalses, evitando asi riadas y sequi'as.
Los rios son el hilo conductor que nos Neva por los bellos
parajes ibericos para mostrarnos la diversidad de
soluciones para los mismos problemas. Veremos puentes
de todas las epocas, molinos, fuentes, presas, azudes y
acueductos entre otras muchas muestras del ingenio
humano para aprovechar el agua en su beneficio.
□ HfNDACION
SjljUANELO
□ TURRIANO
5
La buena vecindad obliga a que desde el nacimiento del no
hasta su desembocadura, la calidad de las aguas sea
preservada para el uso y disfrute de sus ciudadanos, que
realmente son sus propietarios y tienen por ello la obligacion
de cuidar su buen estado y el derecho a disf rutarlas.
En estos tiempos de alta conciencia ambiental, es mas
necesario que nunca preservar el patrimonio que en torno al
agua se ha tejido por toda la peninsula. Excepto las obras
relacionadas con el riego y los puentes, la falta de uso de
fuentes publicas, lavaderos y molinos, junto con la practica
totalidad de los ingenios y obras hidraulicas, obliga a dar a
conocer este modesto patrimonio.
El legado patrimonial que los pueblos tenemos obligacion
de preservar no tiene por que limitarse a las obras artfsticas.
El humilde o suntuoso patrimonio de nuestras fuentes no
solamente se limita a la obra que cobija los canos, sino que a
veces suele llegar hasta ellos desde lejanos manantiales
6
cuyas conducciones nos pasan desapercibidas. Los
molinos que durante mas de mil anos han abastecido de
harina a nuestros antepasados, van muriendo en silencio,
dejando que sus piedras vuelvan a los rios y se fundan con
el cauce que les hacia estar vivos y cumplir su noble tarea.
Los puentes y acueductos son, junto con las fuentes
artisticas, el patrimonio hidraulico mas valorado y
conocido, pero no siempre esos puentes estan en
carreteras transitadas o podemos verlos desde nuestros
automoviles.
En definitiva, esta exposicion intenta dar a conocer uno de
los aspectos menos valorados de un patrimonio que
portugueses y espanoles compartimos a traves de
nuestros nos y nuestra historia.
TFUNDACION
S JUANELO
El TURRIANO
7
FLTNDACION
JUANELO
TURRIANO
Fugir a espuma dos dias ...
Pensar o futuro.
Jorge Temido
Presidente da AC, Aguas de Coimbra, E.l$.
Na ultima decada, foram significativas as mudangas na actividade do
Sector da Agua, muito embora nao possamos dizer que tenha havido
uma alteragao da paisagem em que se desenvolve essa mesma
actividade. 0 ritmo desta mudanga devera acentuar-se de modo
crescente no Sector da Agua, do mesmo modo que tern vindo a
acontecer noutros sectores de actividade economica.
Muitas pessoas afirmam que o mundo esta cada vez mais
imprevisivel. Mas o futuro sempre teve alguma nebulosidade, embora
provavelmente crescente ao longo dos tempos, devido ao contexto
cada vez mais complexo, dinamico e interactivo em que se
desenvolvem os mercados. Apesar disso, os gestores necessitam de
fazer previsoes e a essencia da gestao consiste em agir de forma
eficaz num mundo imprevisivel.
No mundo dos negocios, a capacidade de intuigao, de antecipagao, de
evitar surpresas e importante, como sabernos. A importancia de
definir uma boa estrategia, a vantagem ser o primeiro, a antecipagao
do impacto das tecnologias e das ciencias e ate das alteragoes
9
climaticas, a compreensao do meio envolvente presente e,
particularmente, do futuro, sao aceites pela maioria dos gestores. Os
gestores reconhecem, normalmente, que estao tao absorvidos com
os assuntos correntes das suas empresas que nao tem tempo para
pensar no futuro. Ora, e urn facto que os executivos devem despender
mais tempo a pensar no futuro das suas empresas e dos negocios. A
importance de urn pensamento estrategico em todas as areas de
actividade, sejam elas de natureza lucrativa ou nao lucrativa, e
indesmentivel.
Uma reflexao sobre a cooperagao luso-espanhola, a partir de
Coimbra.
Com o objectivo de criar urn forum onde os gestores de topo de
empresas do Sector da Agua, juntamente com responsaveis politicos,
com especialistas na area, com associagoes ambientalistas e de
consumidores, com lideres de opiniao e com o publico em geral,
possam reflectir sobre o futuro do nosso sector, atraves de urn dialogo
entre as diferentes partes interessadas que se deseja proficuo e
multifacetado, a empresa Aguas de Coimbra, no ambito das
10
actividades do seu museu - Museu da Agua de Coimbra - decidiu, a
partir da sua programagao anual para 2009, discutir assuntos de
natureza estrategica para a actividade do Sector da Agua, que foram
arrumados este ano sob o titulo - Os Desafios da Agua no Seculo XXI.
0 primeiro tema a debater no ambito desta iniciativa refere-se a
“Gestao Iberica da Agua”, tendo como catalisador a exposigao de
Carlos Blazquez - Agua Iberica : 0 Mundo Escondido.
Dos rios mais importantes da Peninsula Iberica: Douro, Tejo,
Guadiana, Guadalquivir, Ebro e Jucar, os tres primeiros sao
transfronteirigos, nascendo em Espanha e desaguando em Portugal
no OceanoAtlantico. Para alem do Douro, Tejo e Guadiana, tambem os
rios Minho e Lima sao transfronteirigos. As bacias hidrograficas
destes rios correspondem a cerca de 45% do territorio da Peninsula
Iberica, do qual 22% esta situado em Portugal e 78% em Espanha.
Contudo, esses 22% da area das bacias luso-espanholas localizada
em Portugal correspondem a 64% (quase dois tergos) da area do pais!
Os 78% localizados em Espanha correspondem a 42% do seu
territorio. Quanto as aguas subterraneas, devido a natureza geologica
do Macigo Antigo, na Peninsula Iberica, nao existem aquiferos
ii
transfronteirigos que obriguem a uma gestao comum. No entanto,
estas aguas sao importantes como origem de agua para consumo
humano. Por exemplo, em Portugal Continental elas representam
cercade45%dototal.
Urn novo paradigma para a gestao da Agua - A Directiva Quadro da
Agua.
A previsao da procura e sempre urn exercicio dificil, mas necessario
para as decisoes dos gestores das empresas. Quanto ao aumento da
procura associada com o abastecimento publico de agua, em virtude
da populagao da Peninsula Iberica poder vir a aumentar dos actuais
cerca de 57.5 milhoes para 65 milhoes em 2050, ele sera aqui bem
menor que noutros locais do globo. Por exemplo, nos EUA espera-se
que, nos proximos 40 anos, a populagao aumente ainda de 100
milhoes, cerca de 33% da populagao actual. 0 crescimento
populacional sujeitara os recursos hidricos a uma maior pressao, que
e ja consideravel em muitos casos, particularmente nas grandes
cidades. Mas o que se vira a passar com outros usos da agua? Em
particular, com a utilizagao na agricultura? Qual o impacto desta
12
actividade e da actividade turistica, em particular no sul da
Peninsula? Viremos a assistir a uma disputa entre os diferentes usos?
A existencia de disponibilidades de agua doce que possam ser
utilizadas na resposta a procura depende da consideragao de dois
aspectos fundamentals: da quantidade disponivel e da sua qualidade.
Em boa verdade, depende ainda de urn terceiro aspecto que e a sua
distribuigao geografica, uma vez que podem existir regioes onde as
disponibilidades sao superiores as necessidades (procura), enquanto
noutras ocorre o contrario. E aqui que aparece o conceito de
transvase e a discussao das suas implicagoes. A Directiva Quadro da
Agua da Uniao Europeia, publicada no Jornal Oficial das
Comunidades Europeias, em 22 de Dezembro de 2000, que vira a ser
muito provavelmente o instrumento legislative com maior
importancia no dominio da Agua nos tempos mais proximos,
pretende alcangar uma boa qualidade ecologica das aguas
superficial da Uniao Europeia, ate 2015. Portugal e Espanha, como
Estados-membros da Uniao Europeia, partilham as obrigagoes
inerentes a implementagao da Politica Comunitaria da Agua.
Neste contexto, deve destacar-se que esta Directiva estabelece, entre
outras, a obrigagao de planeamento e gestao integrados a rrivel da
regiao hidrografica, o que no caso das bacias hidrograficas
partilhadas obrigara a uma cooperagao entre Portugal e Espanha. 0
que se passa em termos da elaboragao e da implementagao dos
programas de medidas a especificar nos Pianos de Bacia
Hidrografica, de modo a cumprirem-se os objectivos ambientais
definidos? Qual o grau de articulagao entre os dois paises e as suas
implicagoes na definigao dos objectivos ambientais de massas de
agua transfronteirigas? A Directiva Quadro inovou tambem ao
estabelecer a necessidade de caracterizagao do estado ecologico
das massas de agua superficial para alem da caracterizagao do
estado quimico, e impondo, como meta que se deve alcangar, urn bom
estado ecologico das massas de agua superficial, ate 2015. Qual a
avaliagao que e possivel fazer da implementagao destas medidas nos
rios transfronteirigos da Peninsula Iberica? Qual o impacto da
construgao de barragens na boa qualidade pretendida para as aguas
superficial? E dos transvases, em particular? Estamos tambem a
passar de uma situagao onde as alteragoes climaticas raramente
eram merecedoras de referenda na bibliografia da especialidade e
nas intervengoes dos responsaveis do Sector da Agua, para uma
situagao onde esta expressao estara, muito provavelmente, nas
preocupagoes e nas declaragoes dos seus gestores de topo.
As alteragoes climaticas e o seu impacto na disponibilidade de
recursos hidricos, em particular atraves de fenomenos extremos,
como a escassez e a seca, por um lado, e a ocorrencia de cheias, por
outro, necessitam de ser considerados e incorporados nos
instrumentos de planeamento e gestao de recursos hidricos.
As alteragoes climaticas tern tambem implicagoes na qualidade dos
recursos hidricos dispomveis, em particular dos superficiais. Com o
aumento da temperatura da atmosfera, ocorrera tambem o aumento
da temperatura das aguas de escoamento superficial e das suas
aguas receptoras, estas ja com menores caudais durante os periodos
mais quentes do ano e mais quentes tambem em virtude da maior
exposigao a radiagao solar. A alteragao consequente do fitoplancton e
a maior probabilidade do aparecimento de cianobacterias poderao vir
a deteriorar ainda mais a qualidade da agua dispom'vel para os
diferentes usos e a qualidade ecologica das massas de agua.
□ I UNDACION
9 JUANELO
□ TURRIANO
15
Como e que a integragao da agua e da paisagem em geral e, em
particular da paisagem urbana, pode ser feita de modo mais
sustentavel? Por outro lado, como se pode ler no relatorio Stern,
embora nao seja ja possivel evitar as alteragoes climaticas que virao a
ocorrer nas proximas duas a tres decadas, e possivel proteger as
nossas sociedades e economias dos seus impactos nalguma
extensao.
As alteragoes climaticas afectarao o modo de vida habitual de
populagoes em todo o mundo - acesso a agua, a alimentagao, a
condigoes de saude adequadas e a urn ambiente saudavel - sendo
necessario tomar acgoes que menorizem o impacto das alteragoes
climaticas. Assim, podera ser necessario dar passos que aumentem a
resiliencia dos sistemas hidraulicos ao servigo do Homem e das suas
economias e que minimizem o custo dos impactos das alteragoes
climaticas. Sera necessario tomar em conta este problema? Que tipos
de medidas podem ser implementadas?
Por fim, referirei neste texto a importancia da participagao dos
cidadaos na valorizagao de urn recurso tao importante e escasso
16
como a Agua. Como e usual dizer-se, “sem agua nao ha vida”. A
supremacia do Homo Sapiens como especie animal resulta do seu
cerebro. Sera que temos a inteligencia de perceber a importancia da
Agua como recurso e a sua importancia para a nossa sobrevivencia? 0
que podemos fazer colectiva e individualmente para preservar este
recurso sem o qual nao teremos futuro? Qual a importancia da
educagao ambiental e qual a eficacia do modo como a temos
desenvolvido?
A necessidade de elevar a importancia da agua como urn elemento
estruturante e essencial na sustentabilidade dos nossos
ecossistemas, e dos ecossistemas urbanos em particular, onde
desenvolvemos grande parte da nossa actividade diaria, obriga a urn
novo olhar sobre a agua e a uma atitude de estreita colaboragao entre
os cidadaos, as instituigoes, e os paises, para a preservar, recuperar e
gerir.
Tenho a esperanga que os povos de Portugal e de Espanha, e os
governos que deles emanam, serao capazes de o fazer em conjunto.
□ fUNDACION
ft JUANELO
El TURRIANO
17
Uma responsabilidade comum
Manuel Carmo
Comissario
Esta Exposigao de Carlos Blazquez e a primeira iniciativa que o Museu
da Agua leva por diante em 2008, ano que resolveu genericamente
dedicar a um tema: “Os desafios da Agua no sec. XXI”. E Blazquez, pelo
seu profundo conhecimento de todos os rios ibericos, como estudioso
e amante de Portugal e de Espanha, foi a escolha obvia. E pois com as
suas fotografias - fruto de muitos anos de dedicagao - que abrimos o
tema eo ano.
As fotografias de Blazquez trazem-nos a debate a primeira das
questoes: nao existem diferengas fundamentais entre as fotos tiradas
em Espanha e as tiradas em Portugal. Isso, por si so ja nos da a
indicagao do dever: somos iguais, partilhamos iguais dificuldades e
temos de, em conjunto, gerir um patrimonio valiosissimo que a ambos
pertence.
A responsabilidade e comum.
□ HfNDACION
H JUANELO
□ TURRIANO
19
As Nagoes Unidas estimam que 1100 milhoes de pessoas nao
tern garantido o acesso a aguas potaveis e 2400 milhoes nao
dispoem de servigos basicos de saneamento. Como
consequencia, mais de 10000 pessoas morrem cada dia, na sua
maioria criangas. Com base nestes numeros dramaticos, fala-se
muitas vezes da escassez de agua no mundo. Escassez ou mau
aproveitamento? Eis a questao.
A Agua - convem relembrar - nao e urn elemento perecivel, neste
aspecto em que a agua que se “gasta” reentra automaticamente no
ciclo de evaporagao/precipitagao. Ou seja, a agua que hoje
utilizamos e a mesma que existia no planeta Terra ha milhoes de anos
atras e continuara a ser a mesma para sempre. Melhor dito: a mesma
quantidade. Mas sera que tern a mesma qualidade?
Os sistemas de aproveitamento dos caudais hidricos em beneficio
dos seres humanos tern sido negligente. Descuidamos a saude de
20
rios, lagos, fontes e redes aquiferas. Primeiro morreram peixes, ras e
outros animais, mais tarde acabaram por adoecer e morrer as pessoas
mais vulneraveis nas comunidades pobres, sem meios para combater
as consequencias da insustentabilidade provocada nos ecossistemas
aquaticos.
Durante o sec.XX, o desenvolvimento da engenharia hidraulica
permitiu armazenar, derivar e transportar enormes caudais
fluviais. Os avangos em materia de perfuragao e extracgao
possibilitaram explorar inclusivamente as redes aquiferas mais
profundas. Infelizmente, alguns rios, lagos e mares foram
usados como depositos de lixo nas quais se depositaram milhoes
de toneladas de residuos de todo tipo. E se este e urn problema
planetario, sabemos hoje que a melhorformade o combater e na
escala mais reduzida do nosso proprio jardim. Neste caso,
urn jardim bem grande, que vai do Atlantico aos Pireneus.
21
A agua cumpre, antes de mais, fungoes de vida, essenciais,
nao so para as comunidades humanas, mas tambem para o
resto de seres vivos. Do mesmo modo que as florestas sao
muito mais do que simples armazens de madeira, rios, lagos
e pantanos sao muito mais do que meros canais ou depositos
de H20: cumprem fungoes de auto-depuragao dos seus
caudais, redes aquiferas e pantanos regulam o ciclo hidrico
natural armazenando e libertando caudais em tempos de
seca e estiagem, os rios criam hortas nas planicies aluviais e
praias nos litorais gragas aos seus sedimentos, fertilizaram a
vida, a biodiversidade e as actividades pesqueiras nas
plataformas costeiras devido ao fluxo de nutrientes
continentais que transportam dos mares.
Complexo? Nao mais do que a preocupagao permanente que temos
com a nossa propria vida. A responsabilidade deixou de ser perante a
22
geragao actual. E nas geragoes que estamos e vamos criar que se irao
observar as consequencias de uma gestao sustentavel da Agua. Razao
sobresselente para o fazermos de forma excelente. Razao
suplementar para que o Museu da Agua tenha resolvido dedicar todo o
ano de 2009 a este tema.
E a sobrevivencia do ser humano que vai estar em jogo.
E somosnososjogadores.
□ WNDACION
[NJUANELO
□ TURRIANQ
23
TEMPLETE GRIEGO DEL ESTANQUE DE LOS CHINESCOS
Jardrn del Principe (Aranjuez, Espana)
El Estanque de los Chinescos tiene tres islas, con sendos templetes: un kiosco de estilo
griego, otro de tipo chinesco y un mausoleo de granito egipcio. El templete chinesco
original -que daba nombre al conjunto- resulto gravemente danado en la Guerra de la
Independencia Espanola y fue reconstruido de forma muy distinta. El de la fotografia es
el templete griego ,obra del arquitecto Juan de Villanueva (s. XVIII), el mismo que diseno
el Museo del Prado de Madrid.
Aranjuez es una localidad situada a 50 km de Madrid y es conocida por ser el lugar de
recreo de los reyes de Espana en los siglos XVI y XVIII.
El rio Tajo/Tejo pasa entre los palacios reales y fue un elemento basico para su
construction, pues en sus aguas se navegaba a la vez que permitia el riego de los
espectaculares jardines. Sin embargo, las fuentes se abastecian desde el Mar de
Ontigola, un embalse construido en 1572 por encargo del rey Felipe II. El agua entre el
embalse y las fuentes pasaba por una “maquina de agua clara” que habia inventado el
ingeniero Benito de Morales y es una de las primeras clarificadoras de agua conocidas.
24
25
La mas espectacular de las fuentes en los
jardines del Palacio Real 1 de Aranjuez
(Espana) es la Fuente de Hercules y Anteo,
obra del arquitecto Isidro Gonzalez
Velazquez y cjel escultor Juan Adan en
1827- Sobre el pilar central se encuentra
la escultura de Hercules, levantando del
suelo a Anteo/
26
FUND AC ION
JUANELO
TURRIANO
FUENTE DEL MONASTERY DE SAN JUAN DE LA PENA
Santa Cruz de la Seros (Huesca, Espana)
El Monasterio de San Juan de la Pena se encuentra en las estribaciones del Pirineo de
Huesca, y fue uno de los mas importantes del reino de Aragon.
Su emplazamiento en una enorme cueva y su historia son espectaculares, pero tambien
su arquitectura. Directamente de la gran pared que cobija el claustro al aire libre, nace
esta fuente de inquietante aspecto.
□ I UKDAUON
SJjUANELO
□ TURRIANO
28
Rio Adaja, afluente del no Duero (Avila, Espana)
Avila es una ciudad espanola Patrimonio de la Humanidad a causa de mantener intactai
sus murallas medievales. Mucho menos conocido es su rio Adaja, un afluente del Duero
que tiempo atras acciono una importante fabrica de panos y este molino, ahora
reconvertido en afamado restaurante que, como una barca de piedra, desafia al rio.
30
"I FUND AC ION
fj JUANELO
El TURRIANO
presadealdeadAvila
Cuenca del no Duero (Arribes del Duero)
Presa de hormigon y arco de gravedad, con 250 metros de longitud de coronation y
139 m. de altura, construida entre los anos 1958 y 1962.
Es una de las principales presas del Duero y fue construida por Iberduero entre las
poblaciones de Brugo y Lagoga al lado portugues y las de Aldeadavila y Zarza de Pumareda
en la orilla espanola, por lo que tiene su estribo izquierdo en Espana y el derecho en
Portugal.
El acceso a su presa y otras instalaciones es complicado, incluso imposible para visitantes
privados, pero los paisajes son impresionantes.
□ HfNDACION
kJjuanelo
□ TURRIANO
32
33
34
PRESADEALTO LINDOSO
(Lindoso, Portugal)
Cuenca del no Lima.
Presa de boveda, de 113 m. de altura.
Construida entre 1985 y 1993
La presa de Alto Lindoso embalsa el rio
Lima/Limia justo en lafrontera hispano
portuguesa, de tal forma que aunque su presa
esta en Portugal, la mayor parte del agua
embalsada esta en el lado espanol.
El conjunto hidroelectrico de Alto Lindoso y
Touvedo es el centro productor hidroelectrico
mas potente de Portugal.
□ FUNDACION
bJjuanelo
□ TURRIANO
35
ESCALERAS DEL SANTUARIO DEL BOM JESUS DO MONTE
(Braga, Portugal)
Las escaleras barrocas del santuario son uno de los iconos de Portugal. Fueron
construidas en tres fases entre 1722, 1774 y 1837 y son respectivamente las Escaleras
del Portico, de los Cinco Sentidos y de las Tres Virtudes.
38
-csm&m
TEMPLETE BARROCO DEL SANTUARIO DEL BOM JESUS DO MONTE
(Braga, Portugal).
En uno de los paseos del parque existe un espectacular templete barroco que cobija una
modesta fuente, cuya cupula tiene claros rasgos orientales, acrecentados por la humedad de
su emplazamiento.EI Bon Jesus de Braga es uno de esos lugares que no puedo dejar de visitar
cada vez que paso cerca.
Cada epoca del ano tiene algo que ofrecer y los mismos lugares parecen distintos.
LLEGADA DEL FUNICULAR AL SANTUARIO DEL BOM JESUS
DO MONTE
(Braga, Portugal)
Inaugurado el 25 de marzo de 1882, fue el primer funicular que
se construyo en la peninsula iberica.
La idea del funicular partio de D. Manuel Joaquim Gomes,
principal accionista de la Companhia Carris de Braga. La
construction fue dirigida por un ingeniero portugues de origen
frances, llamado Raul Mesnier de Ponsard, aunque el proyecto
fue obra del ingeniero suizo Nikolaus Riggenbach.
El elevador salva un desnivel de 116 metros (inclination del 42
%) con una longitud de cable de traction de 274 metros y es el
mas antiguo del mundo en servicio que utiliza un sistema de
contrapeso de agua.
41
□ HJNDACION
fil JUANELO
□ TURRIANO
FONTE DAS BICAS
(Borba, Portugal)
La Fonte das Bicas de Borba es una de las mas bellas de Portugal. Fue levantada en 1781
por encargo de la Camara Municipal y encomendada al ingeniero Jose Alvares de Barros
junto con los escultores Antonio Franco Painho y a uno de los hermanos Velez. Esta
coronada por los bustos de los monarcas D a . Maria I y D. Pedro III. Detras de la fuente hay
un estanque que pretende simbolizar la leyenda de los barbos que dieron origen al
nombre de Borba y aparecen en su escudo.
42
MONASTERIO DO NOSSA SENHORA DO CABO
(Cabo Espichel, Sesimbra, Portugal)
Recinto de la Casa de Agua Monasterio do Nossa Senhora do Cabo (s. XVII-XVIII)
El Monasterio do Nossa Senhora do Cabo en el cabo Espichel es un lugar que llama
poderosamente la atencion de los pasajeros que por el aire Megan a Lisboa desde Europa.
En este caso no es el Monasterio sino su acueducto y la Casa de Agua lo que me hizo
peregrinar para ver una de las mas hermosas y evocadoras construcciones hidraulicas: la
Casa del Agua donde finalizaba el acueducto que llevaba el agua al monasterio.
En este caso la fuente no era un simple surtidor de agua, sino que tenia un caracter
claramente mistico.
44
□ FUNDACION
SIIjuanelo
□ TURRIANO
FUMDACION
TURRIANO
MONASTERY DO NOSSA SENHORA DO CABO
(Cabo Espichel, Sesimbra, Portugal)
Recinto donde se ubica la Casa de Agua y finalizaba el acueducto que conduda el agua
al monasterio.
PUENTE DE LA POBLETA DE SAN MIGUEL
La Iglesuela del Cid (Teruel) y Vilafranca
(Castellon)
Es un puente medieval de un solo arco de 15 metros
de luz sobre el rio de lasTruchas, un curso de agua
tipicamente mediterraneo que esta seco la mitad
del ano.
Su restauracion merecio la medalla Europa Nostra.
PUENTE DETRAJANO
(Chaves, Portugal)
El Puente Romano de Chaves o Puente de Trajano (s. Ml ) sobre el no Tamega es
uno de los mejor conservados de la Peninsula. Tras observar detenidamente este
puente, se entiende mucho mejor la ingenieria romana.
51
52
PUENTE PEATONAL
(Chaves, Portugal)
Muy cerca del Puente Romano de Chaves, se encuentra este modelo de puente, quiza
el mas simple que existe, pero atractivo.
Es una poblacion merece ser mas conocida, pero no con el rapido paso del viajero
que tiene una ruta que cumplir, sino para exprimirtodas las posibilidades que ofrece
esta interesante localidad y el rio Tamega.
53
(Alcantara, Espana) Rio Tajo.
Construido entre los anos 104 y 106 por el ingeniero romano Cayo Julio Lacer, para que
durase lo mismo que el mundo: “PONTEM PERPETVI MANSVRVM IN SECULA MUNDI”
Existe una historia que probablemente sea una leyenda, pero es muy bella. Se refiere a li
guerra entre el rey de Leon Fernando II y su suegro, el rey de Portugal, Alfonso Enriquez.
En una ocasion en que el rey espanoi iba a destruir el pente ppra evitar el paso de las
tropas del portugues, Alfonso Enriquez dijo que noJamcieran, ya^ue np pasaria puesto
edifi'feio menos".
PUENTE DE ALCANTARA
55
FUENTE DAS LAGRIMAS
Quinta das Lagrimas (Coimbra, Portugal)
Esta fuente dice la tradicion que fue testigo del asesinato de Ines de Castro.
Antes de conocer Coimbra, la apasionante historia de Ines y Pedro en las fuentes de los
Amores y de las Lagrimas me habla hecho imaginar que seria un lugar magico y
evocador.
No me decepciono en mi primera visita, pero hacla falta una atmosfera especial para
tomar las fotograflas. En mi segunda visita, espere hasta el amanecer para
aprovechar la suave neblina que envolvia el lugar. De ese modo, las fuentes y el
estanque teni'an un suave halo que daba el leve toque de dramatismo que requiere una
historia como esa.
56
FUENTE DELOS AMORES
Quinta das Lagrimas (Coimbra, Portugal) Fuente medieval que segun la tradition fue
testigo de los amores de Ines y Pedro.
□ FUNDACION
SjjUANELO
□ TURRIANO
58
59
CHAFARIZ DO REY
Rua do Chafariz Del-Rei (Evora, Portugal)
Fue construida en 1497 por mandate del rey
D. Manuel, tal como indica la leyenda en latln de
su placa de marmol. Fue restaurado en 1966.
En Evora parece haberse detenido el tiempo.
La antigua capital portuguesa tiene ese aire de
vieja gran dama que -a pesar de los afios- sigue
manteniendo un poderoso atractivo. Sus fuentes
en distintas horns y angulos bastarian para
hacer una exposition, pero el fotografo del agua
siempre tiene prisa, debe conformarse con una
rapida visita para tomar nota de su situation y
volver en otra ocasion con mas tiempo.
El conjunto que forma la obra del gran maestro
Francisco de Arruda con el acueducto y sus
fuentes, configura uno de los mejores ejemplos
de hidraulica renacentista de la Peninsula,
especialmente si consideramos lo
extraordinariamente bien conservado que s
encuentra.
FUNDACION
JUANELO
TURRIANO
iPt
e construido sobre elantiguo "
Francisco de Arnuda, autor de r
:o de Elvas o la Torre de Belem el
nifica fuente. de la Plaga do Giraii
por el
^|^ronce4/qu'a $$\
^i|a piaza v Es IVlpn^g;
dion^simbolizanjas
inal desde 1910.
62
H fundacion
=o
63
64
PUENTE DE GALISTEO
(Galisteo, Espana)
Rio Jerte, cuenca del rio Tajo
Construldo en 1546 por encargo de Garci Fernandez
Manrique de Lara.
Galisteo es una poblacion rodeada de una muralla de
origen arabe y situada en las proximidades de la
confluencia de los rios Jerte y Alagon, afluentes del Tajo.
Fotografiar su bello puente renacentista de 1546 hizo
preciso recorrer su entorno para buscar el Angulo mas
apropiado, puesto que la vegetation impide las tomas
cercanas.
65
□ HfNDACION
(Njuanelo
□ TURRIANO
CIUDAD RODRIGO
Puente Bajo (Ciudad Rodrigo, Espafia)
Rio Agueda, afluente del rio Duero,
Construido en 1770 con la intervention de Juan de Sagarvibaga y Simon de Cotero.
Ciudad Rodrigo es otro lugar que ofrece muchos lugares para cautivar al viajero y
donde hay que pasar mas de un dia para tener una vision completa de esta ciudad
fronteriza.
Bajo su recinto amurallado discurre el rio Agueda, que mas adelante hace de frontera
natural hasta su desembocadura en el Duero/Douro. Sus aguas han accionado varios
importantes molinos y discurrido durante siglos bajo su antiguo puente, tan atractivo
como diffcil de fotografiar.
67
RINCON DE UNA GARGANTA EN LA VERTIENTE SUR DE LA SIERRA DE GREDOS
(Candeleda, Espana
La Sierra de Gredos es gramtica, por lo que sus aguas son de una pureza espectaculai
entre las mas transparentes de la Peninsula. Sus rincones de la vertiente sur son urn
delicia para los sentidos
CIMA DEL PUERTO DEL PIC 3
(Sierra de Gredos, Espan i)
La sierra de Gredos marca la divisoria de las cuencas del Tajo y del Duero, y cerca de es e
lugar nace el rio Alberche, afluente del Taj ).
71
IDANHAAVELHA
(Beira Baixa, Portugal)
Bello puente rural cuya factura parece ser de los
siglos XV-XVI, aunque se tiene por romano.
Idanha a Velha fue toda una sorpresa. Llegue
buscando un puente no muy llamativo y encontre
una poblacion espectacular en su arquitectura,
sus murallas y su yacimiento romano. Idanha es
una de esas poblaciones que multiplica el placer
del viajero vagabundo.
72
73
Acueducto de Aguas Livre, c
(Lisboa, Portugal}
Mae de Agua Velha (1 732-1 748)
El acueducto de Aguas Livres nace en la Mae de Agua Velha en Belas, desde donde su
agua es conducida durante mas de 14 km a traves de una espectacular galena, donde la
luz de los arboles o el cielo se reflejan en la pared contraria mediante un efecto de
camara oscura, ofreciendo esa vision caleidoscopica que parece irreal.
74
T FUND AC ION
S JUANELO
El TURRIANO
75
R - .. j
FUND AC ION
JUANELO
TURRIANO
ACUEDUCTO DE AGUAS LIVRES
(Lisboa, Portugal)
Construido entre 1732 y 1748. Los arcos del Vale de Alcantara son obra de
Custodio Vieira.
El acueducto de Aguas Livres es para mi el sfmbolo mas poderoso de Lisboa.
La impresionante obra y su personal estetica destacan entre los modernos
edificios y carreteras de la capital portuguesa.
Hi ” ' / - * ’
1 3 ■
78
ESTANQUE EN EL SOLAR DE MATEUS
(Mateus,Vila Real, Portugal)
Un icono portugues exportado al mundo en la etiqueta del famoso vino rosado.
Al Solar de Mateus llegue sabiendo la fotografia que deseaba tomar,
precisamente esta que se muestra, pero hay mucho mas. El palacio es impresionante
y detras cuenta con unos esplendidos jardines donde destaca
el tunel vegetal, una verdadera maravilla para los amantes de la jardineria.
79
80
EMBALSE DEL ROSARITO
Cuenca del no Tietar, afluente del no Taji
(Oropesa Espana
El embalse del Rosarito suele permanecer lleno casi todo el ano, excepto en la
temporada de riegos. La cantidad y variedad de la vegetacion de sus riberas le
convierten en un lugar de gran atractivo.
HHIBH
1 FUNDACION
9 JUANELO
J TURRIANO
81
VISTA DEL RIO GUADIAMA
(Mertola, Alentejo, Portugal)
Mertola es la ultima poblacion en que el Guadiana es navegable y a la que considero una
de las localidades portuguesas mas atractivas . En Mertola finaliza el Guadiaria
navegable y ademas de sus magnificas acenas, puede visitarse una extrana
construction cuya explication convincente aun no he encontrado.
Su casco urbano precisa ser visitado pausadamente y reservar al menos un par de dias
para no perderse las minas de Sao Domingos y su presa, pero muy especialmente el
Pulo do Lobo.
□ FUNDACION
IIjuanelo
□ TURRIANO
82
83
CHAFARIZ DA BIQUINHA
(Obidos, Portugal)
Se dice que es la fuente mas antigua de Ovidos, y sus
aguas eran tenidas por medicinales y milagrosas.
Obidos es un lugar al que llegue interesado por su
acueducto, desconociendo la impresionante poblacion a
la que abastecia, especialmente sus preciosas fuentes.
Entre todas las de alii elegf esta por ser una fuente
modesta pero muy digna. Portugal destaca por el
cuidado de este patrimonio que no merece ser olvidado,
y al que tampoco favorecen las restauraciones fuertes
que les devuelven el aspecto de obras recien
terminadas. La vejez de estas construcciones las
dignifica en su papel de obra util.
84
EMBALSE DE TAPADA GRANDE
(Minas de Sao Domingos, Portugal)
Este embalse fue construido en 1882 para abastecer de agua a la poblacion y las minas
hasta su cierre en 1965.
Las minas y su entorno forman un paisaje impresionante, donde tambien existe un
pequeno embalse de aguas acidas, con el mismo color del Rio Tinto espanol, puesto que
la configuracion geologica es muy parecida.
□ FUNDAQION
jN JUANELO
□ TURRIANO
86
VISTA DE OPORTO DESDE LAS BODEGAS DE VILA NOVA DA GAIA
(Oporto, Portugal)
Es dificil fotografiar los puentes sobre el Duero de Porto y ser original.
Los puentes de Porto forman probablemente el mejor conjunto de estas obras
en la Peninsula y posiblemente Europa.
Por ello busque otras fotografias que no solo fueran de sus puentes.
SALTO AL DUERO
(Oporto, Portugal)
En las tardes de verano, algunos jovenes deleitan a los turistas en estas demostraciones de
valor y destreza.
□ FUNDACION
H JUANELp
□ TURRIANO
90
91
PUENTE SOBRE EL RIO Ml 10
(entreTui y Valenga do Minho, Espana/PortuCj il)
Valenga do Minho y Tui estan unidas por un antiguo puente metalico de celosia construi 1o
en 1880, pero inaugurado el 25 de marzo de 1886. Tiene la peculiaridad de emplear su
parte superior como paso ferroviario y fue construido por la sociedad belga Soc. Brair e-
le-Comie.
Su diseno suele atribuirse a Eiffel, ingeniero de innegable valia, al que se le adjudican
buena parte de los puentes metalicos peninsulares sin mas argumento que su tamano y
material de construction.
En este caso su disenador fue Pelayo Mancebo, un ingeniero espahol de larga trayectoria
profesional y politica.
□ HINDACION
I] JUANELO
□ TURRIANO
92
93
ACUEDUCTO DE SANTA CLARA
IIP
JRRIANO
(Vila do Conde, Portugal)
Acueducto construido en el siglo
XVIII. En cinco kilometros de
longitud cuenta con 999 arcos y
conduci'a el agua hasta el
monasterio de Santa Clara y su
extraordinary fuente.
Tras funcionar mucho tiempo
como centro de internamiento
para jovenes, dicho monasterio^
esta pendiente de transfori
en una Pousada de Portu
que permitira acceder j||
interior.
PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAI Ml EL
(Espafia)
En sus proximidades, en Los Ojos, se sltua el nacimiento del no Guadiana.
Las lagunas de Ruidera y lasTablas de Daimiel son los lugares donde oficialmente
nace el Guadiana, aunque a veces apenas saiga ni una gota.
Es uno de los humedales espanoles menos humedos, y a menudo el agua que
contiene este nacimiento del Guadiana ha llegado desde el Tajo por el trasvase
Tajo-Segura.
97
PUENTE VIEJO
(Molina de Aragon, Espafia)
Rio Gallo, primer afluente del rio Tajo
La cabecera del rio Tajo/Tejo tiene pueblos con gran encanto. Molina de Aragon es la
capital de una zona tan venida a menos como las localidades portuguesas mas alejadas
de los grandes nucleos urbanos y las autopistas.
1 FUNDACION
ij JUANELO
J TURRIANO
101
102
Hi
JUANELO
TURRIANO
PUENTE SOBRE EL RIO LIMA
(Ponte da Barca, Portugal)
Rio Lima, afluente del rio Mino
Esta claro que un lugar llamado asi deberfa contar con urypuente importante, y asi es,
puesto que es uno^e los mejores ejemplares de su epoca (s. XIV-XV). Pero no solo eso
encontrara el viajero, sino un cuidado casco urbano y un excelente parque de
meriendas en la margen izquierda del rio con una magmfica arboleda.
103
PUENTE DEAJUDA
(Ajuda, Portugal) Rio Guadiana
El puente de Ajuda -uno de los escasisimos pasos que han unido Espana con Portugal-
simboliza a la perfection las relaciones entre dos pai'ses. Levantado por D. Manuel I en
1509, cumple ahora cinco siglos desde su construction y tres desde su ultima destruction
;n 1709. Tuvo 19 arcos y su longitud -segun las diferentes fuentes consultadas- varia desde
menos de trescientos a los 380 metros que parece ser la dimension mas reconocida.
La historia del puente esta mtimamente unida a la de Olivenza, que de ser espanola paso a
depender de Portugal tras el tratado de Alcanices de 1297. Por ello, el rey Don Manuel I
ordeno construirlo para asegurar las comunicaciones de Olivenza con el resto de Portugal.
Mas adelante, el puente fue destruido por los espanoles, una vez en 1643 y otra en 1709,
fecha desde la cual no volvio a ser reconstruido, por lo que la aislada Olivenza volvio
facilmente a manos espanolas casi un siglo mas tarde, en 1801.
PUENTE DE SEQUEIROS
(Valongo, Sabugal, Portugal)
Rio Coa, afluente del no Duero
El puente de Sequeiros marcaba la frontera entre los reinos de Portugal y Leon entre los
siglos XI y XIII. Aun perdura el edificio de la aduana en el antiguo lado leones.
107
108
109
H rr N
TURRIANO
110
I W2 FUNDACION
||gBNJUANELO
USfcJ TURRIANO
NACIMIENTO DEL RIO CUERVO,
MONUMENTO NATURAL
(Espana)
: v pi rfo Cuervo es un modesto*
afltrg% del Tajo cuya surgencia
es ^pectacdlaivespecialmente
cuando4ras la lluvia el musgo
adquiere ese tono verde intenso.
mm i
RUEDA DE UN MOLINO
(Azenhas do Mar, Sintra, Portugal)
De los muchos molinos (azenhas)
conve^tido en bar- aun perdura.
Azenhas ; toMar es uno de los
mas me han atrai'do, no solo por
situacion al borde del Atlantico, s
sus acehas escalonadas.
112
MOLINO DE LEDESMA
(Ledesma, Espana)
Rio Tormes, afluente del no Duero. Otro
molino que dentro de unos pocos anos,
posiblemente no sera mas que un recuerdo.
Ledesma es una poblacion alejada de las
rutas turisticas, donde su puente, los azudes
y el molino sobre el Tormes son atractivos
que merece la pena conocer. Para ello hay
que viajar sin prisas y estar dispuesto a
realizar una parada en cualquier momento.
114
VISTA DE SALAMANCA Y EL Rfo TORMES
Salamanca (Espana)
El no Tormes pasa junto a Salamanca, una de las mas bellas capitales espafiolas.
No es el rfo lo mas visitado de la ciudad, aunque no le faltan atractivos como sus
excelentes puentes, uno romano y otro metalico. Tambien resulta interesante el
azud entre ambos puentes, que alimentaba una fabrica de harina en la margen
derecha y una antigua acena en la izquierda.
"1FUNDACION
J TURRIANO
117
118
| FUNDACION
IShN.JUANELO
UsU I’URRIANO
FUENTE DEL LEON
(Moura, Portugal)
La fuente del Leon -fechada en
1934- es la que vera el viajero que
no se detenga a pasear por el casco
urbano de Moura.
A Moura llegue por casualidad. Era
simplemente un lugar de paso entre
Serpa y Alqueva de donde no tenia
referencias hidraulicas de interes..
Un breve paseo por la poblacion me
hizo ver que tenia mucho que
ensenar, especialmente sus fuentes
de Santa Comba y Tres Bicas, que se
complementaban con otras mas
modernas como esta del Leon.
I FUNDACION
JUANELO
TURRIANO
120
\Lfeboa siempre ha tenido dos simbolos parami.'EI Tajo con su puente del 25 de Abril, y el
£. acueducto de Aguas Livres. El puente es un icono lisboeta, que segun la luz ofrece una
vTsf oTFd isti n t a pero siempre atractiva. El rio Tajo/Tejo no podn'a pasar bajo un arco triunfal
mas espectaicular y util que este puente que tiene una-fuerte competencia en el de Vasco
de Gama, impreslojiante tambien, pero mends fotogenlco.
121
122
PUENTE SOBRE EL RIO GUADIANA
(cercamas de Serpa, Portugal)
Otro puente interesante en las cercamas de Serpa es este sobre el Guadiana. Se trata de
un hermoso puente del ferrocarril de la “Linha do Sueste”, que con una longitud de 59 km,
unfa las localidades de Beja y Moura. Dicha li'nea ferrea fue inaugurada en las navidades
de 1892 y abandonada a comienzos de la decada de los ochenta del siglo XX.
123
BANO EN LA ALBERCA ROMANA
(Trujillo, Espafia)
En la Extremadura espanola esta Trujillo, una monumental
poblacion conocida por ser la cuna de famosos
conquistadores como los Pizarro, o descubridores como
Orellana. Sin embargo, lo mas extraordinario de Trujillo es
haberse conservado como si el tiempo se hubiese
congelado en el siglo XVI.
Su patrimonio hidraulico tambien es sobresaliente, puesto
que sus aljibes o la presa de San Jorge son realmente
extraordinarios. En este caso he querido mostrar como
algunas obras en desuso, incluso con el agua tan poco
atractiva como esta, siguen estando vivas en tanto que
siguen utilizandose, aunque sea para usos tan curiosos
como el baho.
Esta alberca, excavada en la roca de granito tiene 13
metros de profundidad, por lo que no hay peligro al
zambullirse.
124
PUENTE MAYOR
(Toro, Espafia)
Toro es una poblacion con un patrimonio muy
llamativo y de gran personalidad que se
fundo en una posicion elevada sobre el
Duero, quiza defendiendo uno de los pocos
puentes que hubo sobre el rio.
Su puente de 22 arcos fue levantado entre
los siglos XII y XIII, aunque luego se hicieron
importantes reformas en los siglos XVI y XVII.
Sufre importantes deterioros debido a su
abandono, porque las obras del ferrocarril
-hacia 1860- cortaron el estribo derecho y
desde entonces no pudo ser utilizado.
126
129
"I FUNDACION
9 JUANELO
jTURRIANO
130
TFUNDACION
jjJjUANELO
El TURRIANO
Este puente fue proyectado en 1897, aunque no se construyo hasta 1914, porque los
ingenieros del gobierno espanol no se atrevieron a dar su aprobacion al primer diseno de
Rivera.
Lo mas interesante es que pesa 410 kg/metro, lo que le diferencia notablemente de
puentes como el de D a Maria Pia en Oporto, con 6.000 o los 9.300 kg/metro del puente de
Garabit, una copia casi igual que Eiffel levanto sobre el rioTruyere, en la localidad
francesa de Saint-Flour. Esto demuestra que Eiffel, tras hacer la emblematica torre
parisina, tuvo la oportunidad de inventar la “franquicia ingenieril”.
131 WiB
132
PUENTE DE SANTULHAO
(Antiguo camino entre Izeda y Santulhao, Portugal)
Rio Sabor, afluente del no Duero
El puente de Santulhao fue uno de los primeros que me propuse visitar en Portugal.
Se tiene por romano, aunque su forma y materials no se corresponden con la ingenieria
romana en puentes.
133
iSSfii §tfg‘
IHM
VISTA DEL RIO TAMEGA DESDE EL SANTUARIO DE NOSSA
Mondin de Basto (Portugal)
El rioTamega es otro rio quo compartimos espanoles y portugueses.
Tras nacer en Espana, atravi^a ortuga i^asta desembocar en el Di
Castelo de Paiva.
134
' *
* »
V
« 1
♦ k ... v *
1
> 5 ^ ... 4 -
Carpas tomando el sol en un sombreado estanque
(Sao Pedro de Penaferrim, Sintra, Portugal)
Palacio da Pena
La naturaleza de mi trabajo no suele dejar demasiado tiempo para visitar
palacios, iglesias o catedrales, pero no suelo dejar pasar ningun jardfn sin dar al
menos un rapido paseo.
Aquel dfa cerraba el palacio da Pena por la visita de un jefe de estado. El tiempo
habfa sido muy seco, por lo que los jardines presentaban un aspecto desolador,
pero en un sombreado estanque, las carpas pugnaban por un espacio hasta
donde llegaba la luz del sol.
□ HfNDACION
[NJUANELO
□ TURRIANO